233 utenti


Libri.itAMICHE PER LA VITA - Nuova edizioneKINTSUGIN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIALINETTE – COMPAGNO DI GIARDINOJEAN-MICHEL IL SUPERCARIBÙ SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Roberto Di CHiara

Totale: 336

Asesinato en el zoológico

De 1933. Didigida por Edward Sutherrland. Largometraje en blanco y negro, en inglés con subtítulos en castellano. Con Charlie Ruggies, Lionel Atwial y Kathleen Burke. Un millonario deportista y celoso hasta la locura, utiliza a los animales del zoo para eliminar a los pretendientes que cortejan a su esposa Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Homenaje a Osvaldo Pugliese

1985. Programa espectacular de la televisión argentina conducido por Silvio Sodan.Pugliese fue considerado un grande de la música de Buenos Aires, un "mito sagrado". Esa noche lo acompañó un desfile de cantores, músicos e invitados especiales como Amadeo Mandarino, Juan Carlos Granille, Augusto Goite, Orlando Luque, Alberto Morán, Jorge Falcón, Juan Carlos Cobo, Roberto Ayala, Rosana Silvestre, Enrique Dumás, Alberto Córdoba, Eduardo Espinosa, Adrían Guida, Leopoldo Federico, Juan C. Graneli, Rolando Luque, Abel Córdoba y otros
Cortesía de Roberto Di ... continua

Afiches y Colas

De 1997, documental con material de archivo de Roberto Di Chiara, resumen de la historia del cine sonoro argentino entre 1933 y 1990, donde se va armando una historia con fotos, partituras musicales, testimonios, trailers de films y pósters. Se puede encontrar en esta película materiales inéditos o muchos que quedaron en el olvido. Narración en castellano, en blanco y negro y color. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Sucesos Argentinos - Número 000961

El noticiero de América latina con actualidad argentina y mundial desde 1938 al 1970 Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Así es mi tierra

1937, largometraje en castellano, en blanco y negro. Actúan Mario Moreno (Cantinflas), Antonio Garary, Silvestre Vargas y el Trío Calaveras. Primer film de Cantiflas, luego de haber actuado anteriormente en un pequeño papel. En esta película acompañado por otro actor cómico (Manuel Medel) y envuelto en la intriga de un general revolucionario, se producen una serie de contratiempos que provocan permanentes risas Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El sombrero de Nueva York

1912. De D.W. Griffith, película muda, en inglés con subtítulos en castellano interpretada por Mary Pickford, Colina Mailes y Kate Bruce. La novia de América como se le llamó a Pickford realiza el papel de una huérfana, recibe una herencia. Un film en blanco y negro Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

En el viejo Madrid

1911. Película muda de argumento, con la inolvidable Novia de América, Mary Pickford. Film con carteles en inglés y castellano Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Los cuatro jinetes del Apocalipsis

De 1921. Dirigida por Rex Ingram, largometraje americano en blanco y negro, mudo con subtítulos en castellano, basado en la novela de Vicente Blasco Ibañez, con Rodolfo Valentino, Alice Terry y Pomeron Cannon. Luego de la muerte de un rico hacendado argentino, la familia se disgrega. Unos van Alemania, otros a Fancia. Los cuatro caballeros en el título de este film son la peste, la guerra, el hambre y la muerte. Esta película fue uno de los mayores éxitos del cine mudo mundial. Famosa la escena de Valentino bailando el tango.
Cortesía de Roberto Di Chiara ... continua

El cameraman

De 1928 de Edward Sedwick en blanco y negro, muda musicalizada. Con Buster Keaton, Marceline Day y Harold Goodwin. Largometraje que narra de un modesto fotógrafo, que se enamora de una secretaria que trabaja en un noticiero cinematográfico, y pensando que podrá verla todos los días, se hace camarógrafo de cine... Y le suceden miles de contratiempos. Una película con muchos gags Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El clarividente

1934. De Maurice Elvey, largometraje americano en inglés, con subtítulos en castellano, en blanco y negro. Intérpretes Claude Rains, Fay Waray y Jane Baxter. La trama es la historia de un mentalista tramposo, al que de pronto sus predicciones se hacen verdad Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com